¿Eres director de cine y necesitas un actor para el malo de la película? Usa un actor español, es lo más socorrido y puede traerte buenos resultados.
Si estás buscando un actor para el malo de la película, te damos la solución con dos nombres de actores: Jordi Mollá y Javier Bardem. Vamos a analizar las apariciones en de estos dos actores fuera de nuestras fronteras en roles de personajes «malotes».
Empezaremos con Javier Bardem. Como ya es conocido por todos su vida, obra y milagros (milagros no!! que es rojillo), vamos directamente con su primera aparición como el malo de la película estadounidense Collateral (2004). Aquí le tenemos metido en un breve papel actuando como mafioso sudamericano. Es un papel corto, pero no esta nada mal participar con Tom Cruise, Jamie Foxx y que te dirija Michael Mann:
Su segunda vez como el malo de la película fuera de nuestro país, fue en No country for Old Men (2007,EEUU), donde el tío hace de asesino a sueldo y que consiguió por ello multitud de premios (Oscar, Bafta, Globo de Oro, La Champions,..). Lo que de verdad me asusta a mí de Bardem en este film de los hermanos Coen, primero es el arma que utiliza para cometer sus delitos. Y lo segundo es ese pelazo que se gasta el amigo:
Y por último, en el año 2012, llega a la cumbre como el malo de la película, no hay mayor premio que ser el villano en una película de James Bond, concretamente en Skyfall (2012,UK). Bueno, si en la anterior película el look se podía justificar porque eran los setenta, en Skyfall lo de Bardem no tiene explicación ninguna, lo peor de la película:
Continuamos con Jordi Mollá. Con él podríamos haber hecho un post de Actores Encasillados porque parece que el papel de mafioso latino está hecho para a su medida. En la película Blow (2001), hace de camello y tiene como colega de juergas y negocios a Johnny Deep. Para ser el primer papel de malo en los EEUU no esta nada mal:
Más madera!!! La siguiente película es Dos policías rebeldes II(2003,EEUU), y con lo único que me quedo de la película es con el señor Mollá haciendo de mafioso (esto empieza a repetirse mucho). La película, pensad en la primera parte y meterle más persecuciones, explosiones y sobreactuaciones:
La siguiente película es peculiar (a la par que regular), ya que mezcla muchos clichés de películas de acción en un escenario de teatro con muchos colores, es algo extraño la verdad. Bueno, el film es Bunraku (2010,EEUU) y nuestro actor tiene un breve papel (no es mafioso sudamericano), pero suficiente para enseñarnos como se hace de el malo de la película:
Del mismo año que la anterior, tenemos la película Noche y día (2010,EEUU). Aquí el señor Mollá hace de traficante de armas español, va subiendo en su carrera como «malo» de película. Pero lo de verdad malo en la película, que una parte se ambienta en España, es que te mezclen la semana santa, con los gigantes y cabezudos. Y de postre, ver a Tom Cruise y Cameron Diaz en moto por los San Fermines, todo rodado en Cádiz y Sevilla!!!
Este tío no para. También en el año 2010 interviene en otra película estadounidense, Inhale, en la que interpreta a un sheriff mejicano corrupto en una trama de tráfico de órganos:
Si es que lo tenía que haber puesto en actores encasillados. Colombiana (2011 Francia). ¿De qué actúa? ¿Qué aspecto tiene? ¿De qué nacionalidad es su papel?. Pues amigos, como casi todos los papeles que hemos tratado del señor Mollá: media melenita con barba de tres días, de origen latino y o es un mafioso, o traficante o corrupto. De la película, solo decir que el guión es de Luc Besson, así que ya os podéis imaginar por dónde van los «tiros»:
Finalmente, para poner la guinda, el señor Mollá ha doblado al malo del videojuego Call of Duty Black Ops II. Lo dicho, le mola ser el malo.
Deja una respuesta