Una nueva entrega de demencias cinéfilas en la que veramos la relación que hay entre actores españoles por el mundo y el programa de la prensa del corazón «Tómbola».
Como el propio título indica, en esta ocasión vamos a tratar la relación que puede haber entre actores españoles (o amateurs) que han hecho películas en el extranjero, y el programa de entretenimiento cultural, a la par que familiar, Tómbola, aunque no sabemos si esta fusión de conceptos puede quedar tan bien ligada como la mezcla flamenco-grunge que hizo Pitingo del Smell like teen spirit de Nirvana.
El primer caso de española por el mundo que os traigo es el de la actriz, presentadora, empresaria, escritora (¿?), bailarina, bióloga,… Ana Obregón, que como todos sabemos apareció en un episodio del Equipo A. He querido dar una vuelta de tuerca y os dejo una imagen del papel que realizó en la producción estadounidense Bolero (1984) :


Por el año de 1973 se estrenó una película histórica que trataba la época del último zar de todas las Rusias. La película británica se llama Nicolás y Alejandra y entre el reparto aparece un actor español que no le hizo falta caracterizarse, con un papel muy corto pero importante, Jaime de Mora y Aragón. No me lo podía creer. Os dejo una imagen para dar fe de este hecho tan trascendental en la historia del cine patrio:

Que no decaiga la cosa. Seguimos con otro españolito, pero este nació en España y poco más, ya que se fue pronto a Miami a tener una experiencia religiosa. Si amigos, se trata del chaval del lunar Enrique Iglesias, que además de darle al karaoke aparece en la película estadounidense Once Upon a time in México, o sea El mexicano (2003). Tiene un papel más que aceptable, me refiero al tiempo que sale en pantalla:


Bueno, esto se acaba, pero antes de despedirme, os dejo otro personaje, que no es actor y español creo que sí porque se caso con Marujita Díaz y le darían la nacionalidad. No es Dinio, tranquilos, es el hombre del pañuelo y tampoco es Leonardo Dantes, es Espartaco Santoni, que no sé si es mejor o peor que los anteriores pero bueno. Apareció en varias películas pero aquí os dejo su participación en una película italiana llamada Un dólar para Sartana (1971):

Por último indicaros que todos los que han aparecido en este post han salido o han sido mencionados en el programa Tómbola, de ahí el título del post.
¿Conoces más casos de actores españoles con estas características? Deja tu comentario.
Deja una respuesta