Recorrido por la historia de Internet deteniéndonos en varios hitos de especial relevancia.

La historia de internet, pese a su juventud, es densa y está plagada de fenómenos de gran relevancia. Es evidente que ha cambiado el mundo en el que vivimos en muchos niveles. ¿Pero cuáles fueron las páginas o programas que marcaron el devenir de la red? Para este pequeño recorrido, elegimos 7:
Internet Explorer: tras el advenimiento de otras opciones de mayor calidad como Mozilla Firefox o Google Chrome, es un navegador que ha quedado claramente desfasado. No obstante, su importancia en la historia de internet es innegable y su valor icónico, evidente.
MSN Messenger: otro clásico entre quienes llevamos más de 10 años utilizando internet. Junto a la eclosión de la telefonía móvil, supuso una revolución en la forma en la que se comunicaban los jóvenes, que ya no necesitaban llamar a las casas. Con la aparición de las redes sociales, fue cayendo poco a poco en desuso hasta que fue reemplazado por Skype. A pesar de ello, es un programa fundamental para explicar la adicción a internet de una generación. Clave en la historia de internet y que siempre tendrá un lugar en nuestros recuerdos.
Emule: si el MSN cambió la forma de comunicarse, Emule supuso poner al alcance del ratón un universo de contenidos musicales, cinematográficos, televisivos y pornográficos… llenando el hueco que dejó Napster. Luego vinieron Kazaa, Audiogalaxy, los torrents y otros muchos a dejar en fuera de juego a este entrañable programa. ¿Es historia de internet en estado puro? Sin duda.
Google: en el principio había buscadores. Unos usaban Yahoo, otros usaban Altavista, quizás Terra… Y tuvo que llegar el Señor Google a ponernos a todos de acuerdo. Se produjo una estandarización que elevó a este buscador a la categoría de líder incontestable. Me atrevería a decir que se trata de la marca de mayor relevancia e influencia de la historia de internet.
YouTube: Google fue extraordinariamente importante, pero no lo fue menos YouTube, que también ha alcanzado una posición de privilegio entre las páginas de alojamiento de vídeo. A diferencia del caso anterior, YouTube sí fue el pionero. A día de hoy, resulta francamente inconcebible imaginarse internet sin este portal, con lo que entra en la historia de internet en un lugar destacadísimo.
Facebook: contando con MySpace como precursor, apareció el último fenómeno clave para comprender plenamente la historia de internet: las redes sociales. A día de hoy, existen numerosísimas a lo largo y ancho de todo internet, pero fue Facebook quien lo cambió todo.
Megaupload: y concluimos nuestro repaso con el paso de los torrents a la descarga directa. Tuvo tal calado el impacto producido por Megaupload que tuvo que entrar la justicia a cerrar el chiringuito, dejando millares de enlaces en toda la red completamente inútiles e inactivos.
¿Qué páginas o aplicaciones han marcado vuestra trayectoria como usuarios de internet? ¿Compartís esta selección o quitaríais y añadiríais alguna?

Deja una respuesta