El relaxing cup of cafe con leche ya ha pasado a la historia pero antes del Botellazo hubo varios mitos bilingües que no debemos olvidar

Uno de los grandes fenómenos del internet más reciente es el que tuvo a bien regalarnos Doña Ana Botella en el enésimo fiasco de la candidatura olímpica de Madrid. Con esta rueda de prensa como aperitivo, la Excelentísima Alcaldesa se coronó con el ya célebre discurso del «relaxing cup of cafe con leche» con el que nos pretendían vender las bondades de Madrid en general y su candidatura olímpica en particular. La hilaridad y el jolgorio general causado por la intervención de la ex Primera Dama del Reino quedó reflejada en la red mediante la viralización de sus remixes.
Sin embargo, no se puede decir que lo del relaxing cup of cafe con leche sea novedoso, y es que si algo no falta en España es gente maltratando la lengua de Shakespeare desde tiempos inmemoriales. Como muestra, varios de los botones más celebrados, que procedemos a repasar y a recopilar:
Francisco Franco
Como vemos, eso de ver a los dirigentes patrios hacer el ridículo en inglés es algo que viene desde hace tiempo.
José María Aznar
Pues parece que viene de familia, pero de alguien que habla el español con acento tejano cabría esperar un nivel de inglés algo más aseado, la verdad.
José Luis Rodríguez Zapatero
Aquí tenemos al señor Zapatero negándose a siquiera intentarlo. Al menos mientras no le pillan las cámaras, como sucede al final del vídeo.
Emilio Botín
Siguiendo con los que mandan y rigen nuestros destinos, poca gente tiene mayor poder que el presidente del Banco Santander. Podemos apreciar que el dominio de las lenguas no es un requisito necesario para llegar a lo más alto del mundo de las finanzas.
Alejándonos del ámbito de lo político, vemos que el panorama no se presenta menos desolador:
Raphael
Espectacular versión de la canción extraída del musical Hair. Recomendable de principio a fin tomando o no un relaxing cup of cafe con leche.
El Príncipe Gitano
Si lo de Raphael era espectacular, para definir lo del Príncipe Gitano directamente faltan las palabras.
Además, resulta que el buen hombre domina el francés con al menos igual soltura:
Los Manolos
España tuvo un momento de apertura al mundo clave en 1992, gracias a la Expo y, sobre todo, a los Juegos Olímpicos de Barcelona. Qué mejor manera de vender internacionalización que ésta:
New Limit
Para quien no sepa quién es este grupo, que será la mayoría, aclarar que se trata de una banda que gozó de relativa popularidad en los círculos de la música de baile de los años ’90, en especial gracias a esta canción. Como podréis comprobar, el acento es del mismísimo Oxford por lo menos.
Sergio Ramos
Y pasamos al mundo del deporte con uno de los personajes fetiche de los aficionados a la hora de crear memes y similares. El sevillano tuvo a bien desear felices navidades a los aficionados madridistas de todo el mundo. Morry Christmas a todos.
Juande Ramos
Juande y el personaje anterior comparten apellido, pasado sevillista y nivel de inglés. Poco mal lo tuvo que pasar la criatura cuando entrenaba en Inglaterra.
Bonus Track: José Antonio Camacho
Terminamos esta recopilación con otro entrenador de fútbol hablando idiomas, aunque en este caso no se trata del inglés sino del portugués. Maravilloso.
Actualizado con la aportación de Abel Moriarty:
¿Conocéis más casos de españolitos que dan cosica cuando hablan en inglés?

Deja una respuesta