Traducir no es lo mismo que versionar como vemos con estas 5 canciones rock que han «traducido» su letra al castellano con desigual fortuna.
Versión, cover, adaptación musical… hay muchas maneras de nombrar el hecho de tomar la obra musical de otro intérprete y darle un toque propio, pero no siempre es así. Muchos autores se limitan a adaptar la letra de la canción a su idioma, y eso, para mí, no es hacer una buena versión, y mucho menos hablando de canciones rock.
Según la RAE, versionar es «hacer una versión nueva de una obra musical, generalmente ligera» y traducir es «expresar en una lengua lo que está escrito o se ha expresado antes en otra». Pues eso digo yo, versionar no es lo mismo que traducir, otra cosa bien distinta es que guste.
Antes de pasar a los 5 ejemplos, me gustaría citar mi anterior post sobre Pitingo, en el que, aunque no me guste la canción, el tío ha hecho una versión, se lo ha llevado a su terreno musical, independientemente de que sea acertada o no, tanto la traducción como la música.
Jhonny Cash Vs. Loquillo «Man in Black»
Me duele en el alma darle caña al Loco, por todo lo que representa y por ser uno de los pioneros en España del rockabilly a principios de los 80, pero quizás influenciado por la tendencia de años anteriores a traducir los éxitos internacionales o por su deseo de hacer comprender a los hispano-parlantes las verdades de su idolatrado Jhonny Cash, realizó una de las canciones rock más parecidas a la original sin usar el Google Translate.
Veredicto: Traducción
The Stooges Vs. Las Vulpess «I Wanna Be Your Dog»
Una de las más famosas canciones rock del grupo de Iggy Pop, sirvió para el salto a la fama del grupo de punk rock femenino Las Vulpess. Salto que estuvo inmerso en polémica, ya que la emisión del tema en un programa infantil, llevó al director del mismo, Carlos Tena, a la dimisión. Este fue el principio y el fin del grupo de Barakaldo.
Este es un caso parecido al de Loquillo pero con una pequeña diferencia: la traducción es libre. Contenía el espíritu transgresor de The Stooges, pero mucho más provocador.
Veredicto: Traducción libre
Steve Miller Band & Rod Stewart Vs M Clan
Voy a respirar profundamente… cuando escucho decir que estos murcianos hacen buenas versiones, me hierve la sangre. Esta gente traduce y se han hecho famosos por traducir. La música es igual, los arreglos son iguales, hasta la letra. Deberían pagarles el 75% de lo ganado (y me quedo corto) a los autores originales. De hecho, no pongo sus canciones, si queréis oírlas ya sabéis… youtube. Creo que queda claro mi punto de vista sobre esta banda.
Veredicto: Premio WordReference Copy/Paste
Nancy Sinatra Vs. Voodoo Zombie «These Boots Are Made For Walking»
Pero no todo va a ser negativo. Cuando Nancy Sinatra hizo famosa la canción «These Boots Are Made For Walking«, jamás pensó que una banda chilena llamada Voodoo Zombie, haría una versión rock en castellano. Ejemplo para las canciones rock de este ranking. Señores de M Clan, esto es hacer una versión. Como he dicho antes, te puede gustar más o menos, pero no han copiado la original, la han llevado a su estilo, y este es, nada más y nada menos, el Psychobilly.
Veredicto: Versión y traducción ¡Dale Caña!
¿Conocéis otros casos?
Deja una respuesta