En Cine de barra nos encanta el cine, pero también nos gusta desmontar mitos, y ese es el motivo de hablar sobre pelis sobrevaloradas.
En este episodio, Plissken y Benalmadelman se han atrevido a poner en la diana algunas películas que, en nuestra humilde y cervecera opinión, están más infladas que el ego de Vin Diesel.

Hemos hablado de La vida es bella, porque sí, es emotiva, pero si quieres llorar mejor córtate una cebolla. Belle Époque ganó un Oscar, pero… ¿alguien la recuerda realmente? El proyecto de la bruja de Blair nos enseñó que con una cámara temblorosa y mucho marketing se puede hacer historia.
Luego está No es país para viejos, que más que un thriller parece una meditación sobre los malos cortes de pelo. Black Panther, no nos gustó… A ver, que sí, que representatividad y todo eso, pero la historia es una sucesión de tópicos reciclados, giros previsibles y momentos que parecen sacados de un manual de guion estándar de Hollywood. Un protagonista sin carisma, una trama política que no se sostiene y un conflicto resuelto de la forma más aburrida posible. Si esto es la revolución del cine de superhéroes, apaga y vámonos.
Hable con ella y Todo sobre mi madre son el sello Almodóvar, pero con más premios que sustancia (que no falte el melodrama, claro). ¿Y qué me dices de En tierra hostil? ¿O Titanic, que nos vendió un romance imposible cuando claramente cabían los dos en la tabla? Avatar es azul y digital, sí, pero más vacía que una charla en Tinder. Mystic River y El gran Lebowski… bueno, Jeff Bridges mola, pero la peli no tanto. American Beauty nos intentó vender la bolsa de plástico como arte y Los otros… bueno, ya sabíamos todos que algo raro pasaba.
Si quieres escuchar cómo desmontamos estos mitos con más humor que criterio, dale al play. Y recuerda: decir que una peli está sobrevalorada no es odio, es solo sentido común con una pizca de envidia cinematográfica.

Deja una respuesta